El 28 de noviembre realizamos una nueva repoblación en el marco del proyecto “Filabres, el renacer del bosque frontera”, cuyo objetivo es la naturalización de los pinares de repoblación, introduciendo al abrigo de estos pinares las especies autóctonas que originalmente ocupaban la Sierra de los Filabres.

En esta jornada, en la que nos sorprendió una fuerte nevada, se plantaron con los trabajadores del grupo Cosentino y sus familias, un total de 60 majuelos (Crateagus monogyna) y 160 plantones de encina (Quercus ilex ballota), además de cerca de un centenar de bellotas de encina previamente germinadas.

Voluntarios y voluntarias repoblación Filabres

Voluntarios y voluntarias repoblación Filabres

Plantones de encina

Parte de las encinas plantadas procedían de un reparto previo, en el que bajo el lema “Care For your Plant”, cada familia se comprometía a cuidarlas y mantenerlas en su hogar, hasta el momento de su plantación en otoño.

Plantón de encina

Grupo Cosentino promueve el proyecto "Care for the Planet", que tiene como misión potenciar la biodiversidad para fijar emisiones de CO2 en Andalucía, y que casa perfectamente con nuestros objetivos para la Sierra de los Filabres, y es aquí donde surge nuestra colaboración, que esperamos pueda continuar en un futuro avanzando en la renaturalización de los pinares de esta sierra.

Repoblación en la Sierra de Filabres

Comparte esta página en Facebook, en Twitter o en Whatsapp (desde móvil) y nos estarás ayudando a aumentar la visibilidad de nuestra asociación y lo que hacemos:

WhatsApp

No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User