- Escrito por: SERBAL
Seguramente habrás oído más de una vez la expresión “pensando en las musarañas”, que solemos utilizar cuando alguien se entretiene en pensamientos carentes de importancia. Sin embargo puede ser que no sepas qué son las tales musarañas, probablemente nunca hayas visto una, o incluso pienses que son seres imaginarios, como creen algunas personas.
Las musarañas son pequeños mamíferos de hocico puntiagudo, parecidos a los ratones, aunque ni son roedores y ni tienen nada que ver con ellos. La gente de campo los consideraba intrascendentes, pues no hacen daño, pero tampoco les veían beneficio y de ahí la expresión, ya que “pensar en las musarañas” era entretenerse en pensar en algo inútil.
Musaraña gris, las Amoladeras (P.N. Cabo de Gata-Níjar, Almería). Foto: © SERBAL.
Sin embargo las musarañas juegan un papel fundamental en los ecosistemas. Son voraces insectívoras, por lo que probablemente sean controladores de insectos plaga, y a la vez, son presa de multitud de aves y mamíferos.
- Escrito por: SERBAL
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, el domingo 30 de enero se realizó una visita guiada a la Ribera de la Algaida, organizada por Ecologistas en Acción y SERBAL, en la que participaron cerca de un centenar de personas.
Se hizo un recorrido guiado a lo largo de este espacio natural, durante el que Juanmi Galdeano, de Ecologistas en Acción, explicó a los asistentes la rica historia de este paraje y los indudables valores arqueológicos y etnológicos que todavía alberga.
Por su parte, Emilio González, de SERBAL puso de manifiesto el enorme valor ecológico y medioambiental de los diferentes ecosistemas que podemos encontrar en la Ribera de la Algaida, y habló de la vegetación y la fauna que podemos encontrar en este espacio, con adaptaciones únicas a este tipo de humedales costeros mediterráneos.
- Escrito por: Miguel Aguadero
El domingo 30 de enero pudimos por fin acudir a la zona de Peña Blanca un grupo de 10 voluntarios y voluntarias, tras 2 domingos consecutivos posponiendo la actividad debido a las inclemencias meteorológicas.
Al llegar, nos sorprendió que todavía hubiera bastante nieve acumulada en diferentes ubicaciones, lo que dificultó el acceso a la zona en cuestión, aunque no lo impidió.