Asociación SERBAL
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Colabora
  • Contacto
  1. Portada
  2. Actualidad

Malas prácticas para la conservación de anfibios

Escrito por: Emilio González
Publicado: 19 Marzo 2014

En la actualidad los anfibios están considerados el grupo de vertebrados más amenazado a nivel mundial. Aproximadamente un 32% de las especies de anfibios está en peligro, frente a un 12% de aves y un 23% de mamíferos. La causa de este declive generalizado se debe en gran parte a la destrucción directa por parte del ser humano de los hábitats que ocupan. La mayoría de nuestros anfibios, eligen preferentemente charcas de carácter temporal y de dimensiones reducidas, en los que no abundan predadores de gran tamaño, y en los que se desarrolla temporalmente una gran abundancia de alimento. Se trata de un hábitat extremadamente frágil y muy vulnerable al deterioro por las actividades humanas.

Lee más: Malas prácticas para la conservación de anfibios

No hay ideas en “Malas prácticas para la conservación de anfibios”

Paso prenupcial de pagaza piconegra en la Ribera de la Algaida

Escrito por: Emilio González
Publicado: 12 Marzo 2014

Seguimos con los censos de aves en la Ribera de la Algaida, y hoy 12 de marzo, comprobamos que muchas de las especies estivales ya van llegando de su retiro invernal en África.

Las golondrinas ya se cuentan por decenas, y también esta semana han llegado los primeros aviones comunes. Todo dentro de la normalidad. Pero lo que hoy nos ha llamado la atención es el fuerte paso de pagaza piconegras (Gelochelidon nilotica) que está habiendo en este momento.

Lee más: Paso prenupcial de pagaza piconegra en la Ribera de la Algaida

No hay ideas en “Paso prenupcial de pagaza piconegra en la Ribera de la Algaida”

Rampas para balsas de riego

Escrito por: Emilio González
Publicado: 19 Febrero 2014

Las balsas de riego sin rampas constituyen un autentico peligro para la fauna, especialmente en una tierra tan árida como la nuestra. Cuando llega el verano y se secan muchas fuentes y arroyos, el único recurso disponible para poder aplacar la sed o para reproducirse, en el caso de los anfibios, es este tipo de estructuras.

Por ello, son muchos los animales que se acercan a este tipo de medios y frecuenemente y por desgracia, quedan atrapados.

Este fue el caso de este pobre ciervo, que "por no saber leer", murió ahogado en una balsa de la Sierra de los Filabres (Almería).

Ciervo ahogado en balsa de riego

Lee más: Rampas para balsas de riego

Una idea en “Rampas para balsas de riego”

Página 90 de 96

  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94

Identificarse (socios)

  • Olvidé mi nombre de usuario
  • Registrarse
  • Portada
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • SERBAL en los medios
  • Actualidad
  • ¿Qué hacemos?
    • Proyectos
    • Ciencia Ciudadana
    • Ribera de la Algaida
    • Filabres, el renacer del bosque frontera
    • Voluntariado ambiental
    • Nuestro vivero
  • Serbalillos
  • Colabora
    • Hazte Socio/a
    • Haz una donación
    • Difunde lo que hacemos
    • Compra un pañuelo
  • Recursos
  • Contacta con nosotros
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Sitemap