Asociación SERBAL
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Colabora
  • Contacto
  1. Portada
  2. Actualidad

El resurgir del bosque frontera continúa enraizando

Escrito por: Lidia Moreno
Publicado: 16 Marzo 2023

Tras semanas de espera, y aplazadas fechas debido a las recientes nevadas en la Sierra de los Filabres, el pasado 4 de marzo se dieron las condiciones adecuadas que  permitieron realizar una nueva jornada de repoblación dentro del proyecto “Filabres, el renacer del bosque frontera”.

Voluntarios y voluntarias de SERBAL
Algunos de los voluntarios al finalizar la jornada. Foto: © David Cuevas.

Alrededor de unos 30 voluntarios y voluntarias se sumaron a la continuación de las labores comenzadas en el paraje de Prados de Rubio hace más de un año. Esta jornada se definió bajo tres objetivos principales: revisar y reforzar las plantaciones pasadas, el asentamiento de otro núcleo de dispersión, y la plantación de especies arbóreas de hoja caduca en el barranco adyacente a las recientes zonas de trabajo.

Lee más: El resurgir del bosque frontera continúa enraizando

No hay ideas en “El resurgir del bosque frontera continúa enraizando”

Fomentando la Biodiversidad Urbana: Construyendo bosques urbanos

Escrito por: SERBAL
Publicado: 01 Marzo 2023

Plantar árboles en las ciudades se ha convertido en una necesidad imperante, dentro del contexto de emergencia climática en que nos encontramos inmersos.

Niños y niñas participantes en la iniciativa
Niños y niñas participantes en la iniciativa. Foto: © SERBAL.

En un estudio publicado recientemente en ‘The Lancet’, con datos de 93 ciudades europeas, se estima que un tercio de la mortalidad atribuible a las islas de calor que se producen en las ciudades, podría evitarse plantando vegetación en un 30% del espacio urbano.

Lee más: Fomentando la Biodiversidad Urbana: Construyendo bosques urbanos

No hay ideas en “Fomentando la Biodiversidad Urbana: Construyendo bosques urbanos”

Día Internacional de los Humedales 2023

Escrito por: SERBAL
Publicado: 02 Febrero 2023

Mucho se ha hablado estos meses de la desecación de las Salinas de Cabo de Gata y las consecuencias para la avifauna que allí anida y se alimenta, pero muy poco del resto de los humedales de la provincia. Coincidiendo con el Día Internacional de los Humedales (2 de febrero de 2023), varias asociaciones y grupos ecologistas (Salvemos el Salar de los Canos, Ecologistas en Acción Federación de Almería, El árbol de las piruletas, PROMAR, GREENPEACE, SERBAL, SEO BirdLife, y el Grupo Ecologista Mediterráneo) hemos colaborado elaborando este vídeo en el que se responde a la pregunta "¿A dónde han ido las aves de las Salinas de Cabo de Gata?", presentando el resto de los humedales almerienses, auténticos refugios de biodiversidad, la mayoría amenazados y carentes de alguna figura de protección que garantice su conservación.

No hay ideas en “Día Internacional de los Humedales 2023”

Página 2 de 102

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Identificarse (socios)

  • Olvidé mi nombre de usuario
  • Portada
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • SERBAL en los medios
  • Actualidad
  • ¿Qué hacemos?
    • Proyectos
    • Ciencia Ciudadana
    • Ribera de la Algaida
    • Filabres, el renacer del bosque frontera
    • Voluntariado ambiental
    • Nuestro vivero
  • Serbalillos
  • Colabora
    • Hazte Socio/a
    • Haz una donación
    • Difunde lo que hacemos
    • Compra un pañuelo
  • Recursos
  • Contacta con nosotros
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Sitemap