Asociación SERBAL
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Colabora
  • Contacto
  1. Portada
  2. Serbalillos

Arreglando el espantapájaros del Jardín Botánico

Escrito por: SERBAL
Publicado: 14 Abril 2014
Leído 4183 veces

Hace poco visitamos el Jardín Botánico de Rodalquilar y observamos que el espantapájaros que hay en su huerta, tras varios años de servicio, necesitaba ser arreglado. Pensamos que esta sería una actividad ideal para realizar con los serbalillos, de modo que propusimos a la dirección del jardín hacernos nosotros cargo de su restauración.

No nos pusieron ningún impedimento, así que este fin de semana nos acercamos allí para ponernos manos a la obra. Tuvimos la suerte de que el mismo día que fuimos, se plantaba la huerta en el jardín botánico y los jardineros nos dejaron colaborar.

Espantapájaros y huerta, estos fueron los ingredientes de una jornada maravillosa en el campo, y así fue como lo pasamos.

1

Espantapájaros antes de ser restaurado

Lee más: Arreglando el espantapájaros del Jardín Botánico

No hay ideas en “Arreglando el espantapájaros del Jardín Botánico”

Serbalillos

Escrito por: SERBAL
Publicado: 13 Enero 2014
Leído 3900 veces

Los Serbalillos son una parte esencial de nuestra asociación, son protagonistas, y los implicamos directamente en las actividades.

Por lo general, estas actividades siguen una dinámica anual, coincidiendo muchas de ellas con alguna efeméride de carácter ambiental (día mundial de las aves, día forestal mundial, etc.) y adaptándose al ritmo de las estaciones.

Serbalillos

La educación ambiental es uno de los principales objetivos de nuestra asociación y así viene reflejado en nuestros estatutos. Trabajamos para que las generaciones futuras disfruten con la naturaleza, de modo que gran parte de las actividades que organizamos están destinadas a ellos.

Lee más: Serbalillos

No hay ideas en “Serbalillos”

Operación galápago leproso

Escrito por: SERBAL
Publicado: 31 Marzo 2013
Leído 2939 veces

Vivir en el lugar más árido de Europa y ser acuático es un problema. Que tus congéneres más próximos estén a decenas de kilómetros y no exista posibilidad de conectar con ellos, tampoco favorece las cosas. Si además eres un reptil que necesitas tomar el sol y el arroyo en que el que vives se encuentra cada vez más cerrado por la vegetación, estás fastidiado. Esta es la situación de varias de las poblaciones de galápago leproso en Almería.

Excursión por Almería con SERBAL

En nuestra provincia está bien documentada la presencia de importantes poblaciones de esta especie en la Albufera de Adra, Río Aguas, Río Alias, etc. Pero además de éstas hay otras tantas que han pasado desapercibidas para la ciencia y el público en general.

Lee más: Operación galápago leproso

No hay ideas en “Operación galápago leproso”

Página 2 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

Identificarse (socios)

  • Olvidé mi nombre de usuario
  • Portada
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • SERBAL en los medios
  • Actualidad
  • ¿Qué hacemos?
    • Proyectos
    • Ciencia Ciudadana
    • Ribera de la Algaida
    • Filabres, el renacer del bosque frontera
    • Voluntariado ambiental
    • Nuestro vivero
  • Serbalillos
  • Colabora
    • Hazte Socio/a
    • Haz una donación
    • Difunde lo que hacemos
    • Compra un pañuelo
  • Recursos
  • Contacta con nosotros
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Sitemap