Asociación SERBAL
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Colabora
  • Contacto
  1. Portada
  2. Serbalillos

Castañas y setas en Paterna del Río

Escrito por: SERBAL
Publicado: 27 Noviembre 2012
Leído 35632 veces

Se hizo esperar pero mereció la pena. Las persistentes lluvias de las últimas semanas nos obligaron a retrasar nuestra cita con las castañas y aunque apenas quedaban ya castañas en los árboles, sí habia muchas en el suelo, además de setas y otros frutos de otoño.

Llegamos en en el momento justo. Con el otoño en todo su esplendor. Una natural y maravillosa alfombra de hojas secas nos introducian en un paisaje de película en el que las hojas amarillas de los castaños contrastaban con el verde encinas y pinos, estimulando nuestros sentidos.

Actividad de SERBAL con niños en Paterna, castañas y setas

El castañar de Patena del río o Balsa Grande es sin duda, el mayor y mejor conservado de nuestra provincia. Esta catalogado como una de las Arboledas Singulares de Andalucía, destacando tanto por el porte de sus árboles, como por su ubicación, pues este tipo de arboledas son raras en un entorno árido como el almeriense.

Lee más: Castañas y setas en Paterna del Río

No hay ideas en “Castañas y setas en Paterna del Río”

Celebrando el Día Mundial de las Aves

Escrito por: SERBAL
Publicado: 08 Octubre 2012
Leído 32429 veces

El pasado domingo 7 de octubre cerca de medio centenar de amigos nos reunimos para celebrar con los más pequeños el Día Mundial de la Aves. Este es un evento que se celebra a escala internacional con el fin de divulgar el apasionante mundo de las aves y sus problemas de conservación.

El acto tuvo lugar en el Área Recreativa de la Jordana, en la Sierra de los Filabres, y participaron en ella 26 niños acompañados de sus padres, que trabajaron juntos en varias actividades en favor de las aves.

La actividad principal se centró en la instalación de cajas nido, todas ellas cedidas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Las cajas nido, además de ser un excelente recurso educativo que permite acercar el mundo de las aves a los más pequeños, favorecen que pequeños pájaros insectívoros, como el carbonero común o el herrerillo, instalen en ellas sus nidos. Como estas aves son además eficientes colaboradores en la lucha contra plagas forestales, como la procesionaria del pino, con esta actividad cumplimos un doble objetivo: la protección de las aves y la protección del bosque.

Carbonero

Carbonero. Foto: © Alberto García.

Lee más: Celebrando el Día Mundial de las Aves

No hay ideas en “Celebrando el Día Mundial de las Aves”

Primeras salidas al campo

Escrito por: SERBAL
Publicado: 29 Agosto 2012
Leído 8512 veces

Para celebrar el nacimiento de nuestra asociación, nos acercamos con los más pequeños a la Sierra de los Filabres.

Con ellos pudimos disfrutar de una de nuestras joyas faunísticas, el sapo partero bético (Alytes dickhilleni). Pudimos observar larvas y algún que otro adulto.

Se trata de uno de nuestros anfibios más amenazados. Estuvo a punto de extinguirse en la Sierra de los Filabres, pero gracias a una serie de actuaciones llevadas a cabo por la Consejería de Medio Ambiente la especie se ha recuperado y cada vez es más fácil encontrase con él.

Sapo partero bético

Sapo partero bético (Alytes dickhilleni). Foto: © J. Gállego.

No hay ideas en “Primeras salidas al campo”

Página 3 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

Identificarse (socios)

  • Olvidé mi nombre de usuario
  • Portada
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • SERBAL en los medios
  • Actualidad
  • ¿Qué hacemos?
    • Proyectos
    • Ciencia Ciudadana
    • Ribera de la Algaida
    • Filabres, el renacer del bosque frontera
    • Voluntariado ambiental
    • Nuestro vivero
  • Serbalillos
  • Colabora
    • Hazte Socio/a
    • Haz una donación
    • Difunde lo que hacemos
    • Compra un pañuelo
  • Recursos
  • Contacta con nosotros
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Sitemap