- Escrito por: SERBAL
El 15 de junio de 2022 alumnos de la asignatura Limnología Aplicada del Master de Diversidad Biológica y Medio Ambiente de la Universidad de Málaga visitaron el Humedal de la Ribera de la Algaida de la mano de SERBAL.

Los humedales del poniente almeriense constituyen un paradigma en la conservación, pues mantienen una alta biodiversidad de aves, a pesar de estar en una de las zonas más antropizadas de Europa.
En el caso de la Ribera de Algaida, los alumnos, además de conocer los valores de este humedal temporal, se interesaron especialmente por las iniciativas de conservación realizadas a nivel ciudadano y de asociaciones, pues son pocos los ejemplos de defensa de un humedal por parte de colectivos sociales.
Durante la visita, además de mostrarles las diferentes especies de aves presentes en este humedal, les explicamos las numerosas actuaciones realizadas por nuestra asociación en los últimos años, las cuales han permitido, por ejemplo, que especies vulnerables como el charrancito (Sternula albifrons) hayan triplicado el número de parejas nidificantes en un corto espacio de tiempo.
- Escrito por: SERBAL
Los pasados días 14 y 15 de junio se liberaron las tortugas bobas nacidas en agosto de 2021 en el nido de Mojácar, nido que fue custodiado a pie de playa por voluntarios de SERBAL hasta la eclosión de veinte tortuguitas. Las tortugas marinas recién nacidas tienen una mortalidad muy alta, más cuando se trata de nidos aislados, por lo que las tortuguitas fueron recogidas para su cría en cautividad durante un año. Diez de las tortugas fueron trasladadas al CEGMA (Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz) en Algeciras, cinco fueron trasladadas al Acuario de Sevilla, y otras cinco, fueron a las instalaciones de la asociación Equinac en Almerimar.
Un año después, las tortugas han pasado de los 20 gramos que pesaban al nacer, a pesar más de un kilogramo, su caparazón se ha endurecido y su posibilidades de sobrevivir en el mar son mucho mayores. Algunas de ellas llevan un transmisor GPS para poder seguir sus desplazamientos y obtener valiosos datos que ayudarán a diseñar planes de protección de la especie.
Lee más: Liberadas las tortugas bobas nacidas en Mojácar el año pasado
- Escrito por: SERBAL
El pasado 9 de junio un grupo de voluntarios y voluntarias de SERBAL se acercaron hasta el Barranco de la Garrofa para regar los algarrobos que plantamos a primeros de febrero y de los que sobreviven alrededor de ochenta, para que puedan afrontar el duro verano que se avecina en las mejores condiciones. Para el riego se utilizaron 320 litros de agua en garrafas, transportados gracias al esfuerzo de los voluntarios/as, y se aprovechó para revisar y reconstruir los alcorques, recolocar los protectores que se habían movido, y retirar los protectores innecesarios por haber muerto el arbolillo que protegían.
Además de regar, se reconstruyen los alcorques para retener el agua de lluvia. Foto: © SERBAL.